Cicatrices de Barcelona (en proceso)









El ensayo fotográfico persigue retratar espacios de Barcelona que han sido testigos de acontecimientos trágicos a lo largo de la historia. Los rastros de la vida de Barcelona me ayudan a definir la ciudad como un espacio que funciona como un nexo entre el pasado, el presente y el futuro de sus habitantes.
Las Shetland. Con raíces vikingas (2020)









El proyecto rastrea los vestigios vikingos de las islas Shetland, tanto a nivel arqueológico como sociocultural. Poniendo énfasis en el festival vikingo Up Helly Aa.
Podéis leer el artículo y acceder al reportaje fotográfico completo.
El Moianès. Una terra mil·lenària (2019-2020)









Este proyecto consiste en un recorrido por el patrimonio cultural, histórico y cultural de la comarca del Moianès.
Podéis acceder al reportaje fotográfico completo y leer los artículos correspondientes: «Una comarca joven en una tierra ancestral» y «Entre paisajes remotos».
La espera infinita (2019)









La espera infinita retrata la realidad de los refugiados saharauis de la wilaya de Smara, cuya vida diaria consiste en esperar con la esperanza de poder volver a casa.
Podéis leer el artículo y acceder al reportaje fotográfico completo.
«Fiesta Mayor de Verdiales» y «Festa del Càntir» (2019)









Estos dos reportajes describen dos celebraciones populares españolas distintas desde un punto de vista histórico y sociocultural.
Podéis leer el artículo de «Fiesta Mayor de Verdiales» y acceder al reportaje fotográfico completo.
Podéis leer el artículo de «Festa del Càntir» y acceder al reportaje fotográfico completo.
Bares musicales de Barcelona (2019)









Este fue uno de los proyectos que realicé como parte de una de las asignaturas del Postgrado de Fotografía Documental. El objetivo del reportaje era transmitir la atmosfera de estos bares y seducir al espectador para que se acercara.
Podéis leer el artículo y ver el reportaje fotográfico completo.
Reportaje para la Fundación Carpio-Pérez (2018)









En este reportaje fotografié las personas con las que conviví durante la semana que colaboré con la Fundación Carpio-Pérez (Tanzania) en la grabación de un documental. Dado que esta ONG trabaja especialmente para favorecer a las viudas masái, posteriormente elaboré un artículo titulado En busca de la igualdad.
Podéis leer el artículo y acceder al reportaje fotográfico completo.
Recopilatorio de fotografías de la ciudad de Arusha (2018)









Durante mi estancia en Tanzania aproveché para salir a capturar algunas de las imágenes que llamaban mi atención. Una vez en casa, escribí un artículo llamado Pole pole con mis observaciones.
Podéis leer el artículo y acceder al reportaje fotográfico completo.
Fotografía de paisajes








