El último martes de enero, el pueblo de Lerwick arde para despedir las fiestas de Yule en una celebración que honra la herencia vikinga de las Islas Shetland.
La fiesta del Up Helly Aa es la celebración más importante y característica de las Islas Shetland. El último martes de enero de cada año, el pueblo de Lerwick amanece invadido por un escuadrón de vikingos que no desaparecen hasta la salida del próximo sol.
En Lerwick, los comités encargados de la fiesta empiezan a organizarla en febrero, cuando se designa al Guizer Jarl. Durante la época vikinga, la figura del Jarl era un gobernante con un título parecido al de conde o duque. La palabra Jarl procede de la mitología nórdica y dado que los Jarls de las Shetland y Orkney destacaron históricamente, el Jarl del Up Helly Aa es el líder de la celebración. La persona que encarna al Jarl cambia anualmente y solo pueden devenir Jarls aquellos hombres que lleven al menos quince años en el comité. Una vez elegido el Jarl, su equipo, conocido como Jarl Squad, se encarga de diseñar y construir los trajes vikingos que vestirán durante la celebración y a partir de septiembre se comienza a construir el drakar, una galera de estilo vikingo, diseñada por el mismo squad.

La celebración del Up Helly Aa da comienzo cuando el Jarl Squad, compuesto por una cincuentena de vikingos, empieza a desfilar por las calles de Lerwick a las 8:30 de la mañana, acompañado por una banda musical compuesta por gaitas. Poco a poco las calles se van llenando de espectadores que siguen la marcha hasta el Toll Clock Tower, la primera parada. En este pequeño centro comercial lleno de curiosos, el Jarl Squad canta ceremoniosamente. Es un momento muy intenso para los setelandeses porque es en este instante cuando descubren la canción elegida para la edición anual. La marcha sigue hasta la sede de la British Legion y seguidamente se dirigen al centro del pueblo. Durante el desfile recogen el drakkar, que lo arrastran hasta la terminal del ferry a Bressay, y continúan su camino junto al puerto. De vuelta hacia la terminal del ferry, donde el escuadrón se hará la fotografía oficial junto al drakkar, pasan por Comercial Street, la calle principal de Lerwick. Una vez en medio del pueblo, en el Cross Market, los vikingos se disponen alrededor de su líder para cantar la canción y posteriormente el Jarl recita un discurso que concluye con un fuerte aplauso. Este discurso queda escrito en un cartel bien grande que permanece en el Cross Market durante todo el día.

No obstante, aunque durante el resto del día los vikingos visitan edificios importantes como escuelas, el museo y el ayuntamiento, la guinda del pastel ocurre al caer la noche. Sobre las 19:30, casi un millar de antorchas se encienden prácticamente al unísono y empiezan a desfilar por Lerwick, convirtiendo sus calles en una enorme serpiente de fuego que se desliza entre las casas del pueblo setelandés. A parte de los integrantes del Jarl Squad, quienes vestidos de vikingos acompañan el drakkar, el resto de los escuadrones, disfrazados de cualquier motivo, marchan cantando con las antorchas encendidas hasta culminar con la quema del drakkar. En el parque infantil, entre las calles de St Olaf y de King Harald, todos los guizers se disponen alrededor del drakkar y, a continuación, después del discurso del Jarl y del cántico, los marchantes lanzan las antorchas al drakkar, cuyas llamas se alzan al cielo mientras la galera se desvanece, conmemorando el final de la Navidad.
Sin embargo, la fiesta no termina aquí. Después de la quema del drakar, los setelandeses se dirigen a varios locales privados donde sigue la fiesta hasta el amanecer. Mientras la gente bebe y baila al ritmo de la música, los diferentes squads visitan los distintos locales ofreciendo una pequeña actuación y bailando con el resto de la población.

Aunque esta fiesta pretende homenajear el legado vikingo de las islas, tiene sus orígenes en el siglo XIX. Durante el siglo de la industrialización, los setelandeses celebraban el final de las fiestas de Yule encendiendo barriles de alquitrán y haciéndolos rodar por las calles. No obstante, en 1881, en cuanto las autoridades comprendieron la temeridad y el peligro de dicha celebración decidieron sustituir los barriles por antorchas.
Al año siguiente, aprovechando la visita del Duque de Edimburgo, los habitantes de Lerwick pusieron todo su empeño en el desfile de antorchas y desde entonces se celebra caprichosamente cada año. Aun así, no fue hasta 1889 cuando se añadió el drakkar para quemarlo al final del evento. Los shetlanders tienen esta fiesta en gran estima. Es tan importante para ellos que los únicos años en que no se ha celebrado han sido en 1901, por la muerte de la reina Victoria, y durante las Guerras Mundiales.
A pesar de que el Up Helly Aa que se celebra en Lerwick es el más conocido, espectacular y concurrido, no es la única fiesta de fuego del archipiélago. Entre los meses de enero y marzo esta celebración tiene lugar en otros municipios de las islas Shetland. En el pueblo de Scalloway, por ejemplo, que es el municipio que abre la temporada del Up Helly Aa, la quema del drakkar se realiza sobre las aguas del océano Atlántico, y en otros municipios, en lugar de quemar la galera, lanzan las antorchas al mar.

Finalmente, es curioso que tratándose de una fiesta cuya intención folclórica es enfatizar los orígenes vikingos de la cultura de las islas, las mujeres no puedan participar en el Up Helly Aa de Lerwick, cuando en la sociedad vikinga la mujer era considerada como el alma de la comunidad. Además, aunque la guerra no figuraba entre las tareas principales de la mujer, sí que es cierto que la sociedad vikinga es de las que posee un mayor número de mujeres guerreras (Skjaldmö).
En los últimos años, esta desigualdad ha dado lugar a protestas y discusiones con el comité organizativo. De hecho, durante la celebración del 28 de enero de 2020, se colgó en el centro del Market Cross una pancarta que ilustraba una mujer guerra vikinga a lomo de su caballo como reivindicación. Esperemos que en la edición de 2021 no solo los hombres, sino también las mujeres desfilen flameando sus antorchas por las calles de Lerwick.

0 comments on “Up Helly Aa”